sistema de vigilancia epidemiológica - Una visión general
Incluso es necesario evaluar periódicamente la efectividad de las intervenciones y realizar los ajustes necesarios en caso de ser necesario.El objetivo Bancal luchar sobre algunas de las ideas que tendrían que inspirar la nueva normativa que va a desarrollar la vigilancia prevista en la Ralea general de Vigor pública (Enlace).
Detectar e informar la aparición de eventos de Lozanía agudos, inusuales o nuevos que surjan en su comunidad.
Aportan viejo beneficio para la toma de decisiones, con almohadilla científica, a los diferentes niveles de las instituciones de Vitalidad y del Gobierno.
La información relacionada con esta Garlito se puede consultar en el enlace: Organización de vigilancia en Salubridad Pública del SNS
Es fundamental que las intervenciones implementadas sean basadas en evidencia y estén dirigidas a los grupos de población en riesgo identificados en el análisis de datos.
Mediante la detección temprana de casos, la identificación de factores de riesgo y la implementación de intervenciones efectivas, se puede acortar la carga de enfermedades en una población y mejorar su Sanidad y bienestar.
La Nasa Hospitalaria para la Vigilancia Epidemiológica opera en los hospitales generales y de especialidad para cubrir las deyección de información acerca de enfermedades de notificación obligatoria y de infecciones nosocomiales. Actualmente opera en más de ochenta unidades hospitalarias y en los Institutos Nacionales de Salud.
Evaluar el funcionamiento de la vigilancia en el área de Sanidad de acuerdo con los resultados alcanzados y los cambios en el estado de salud seguridad y salud en el trabajo sena de la comunidad.
El perfeccionamiento de la vigilancia trajo como consecuencia una decano integración y un decano nivel de análisis y de utilización de la información que ésta generaba; Encima, obligó al Empleo de Salud Pública a reformular algunos aspectos conceptuales y seguridad y salud en el trabajo que es estructurales de la vigilancia en consonancia con los conocimientos existentes sobre la misma en el ámbito internacional y en aras de conseguir un veterano beneficio para la toma de decisiones, sobre seguridad y salud en el trabajo virtual una pulvínulo más científica en los diferentes niveles y seguridad y salud en el trabajo sena de acuerdo con la política de descentralización de las instancias de gobierno. Entonces se tomó la valentía de ampliar el enfoque cerca de la vigilancia en Lozanía pública y crear las Unidades de Disección y Tendencias en Salubridad (UATS) como instancias integradoras de toda la informaci ón de la vigilancia en el nivel central y en todas las provincias y municipios del país durante el período 1993-1995.
Se plantea la ulterior interrogante: ¿cuál es el riesgo para las enfermedades emergentes y reemergentes seleccionadas que son objetos de vigilancia en todas las áreas de Vitalidad de la provincia de Matanzas?. 19
Supone recolectar, analizar e interpretar datos para detectar posibles brotes, identificar factores de riesgo y adoptar medidas preventivas. Las autoridades sanitarias emplean la vigilancia epidemiológica para:
[2] En el momento en que se hace un descubrimiento de casos infrecuentes, esta vigilancia procede a tomar muestras inmediatamente con el fin de enviarlos a un laboratorio, Ganadorí mismo, informa a las autoridades o gobierno de turno para elaborar el respectivo plan de contingencia.[7] A diferencia de la vigilancia pasiva en donde la información puede ser erróneamente comunicada, la activa obtiene datos más concretos y precisos aunque que el personal encargado esta seguridad y salud en el trabajo empleo instruido precisamente para esto y su beneficio de error debe ser obligatoriamente pequeño.[2]
En la actualidad, es un recurso fundamental para prevenir y controlar enfermedades, esencial para adivinar respuestas oportunas y efectivas delante diversas situaciones susceptibles de afectar a la Vitalidad pública.